China ha experimentado un impresionante crecimiento económico y una rápida modernización en varios aspectos de su infraestructura. Sin embargo, en medio de la fiebre de la construcción de autopistas y líneas de metro de alta velocidad, un viejo medio de transporte ha experimentado un resurgimiento sorprendente: los tranvías.

Los tranvías, también conocidos como «trolebuses», son vehículos eléctricos que se desplazan a lo largo de vías fijas y están conectados a cables eléctricos aéreos para obtener su energía. Durante mucho tiempo, los tranvías fueron un símbolo del pasado en China, pero en los últimos años han resurgido en ciudades de todo el país.
El renacimiento de los tranvías en China no es solo una vuelta nostálgica al pasado, sino que también se presenta como una solución efectiva para abordar los problemas de congestión del tráfico y la contaminación ambiental. Las ciudades chinas están experimentando un aumento significativo en el número de vehículos privados, lo que ha llevado a problemas de congestión y emisiones nocivas de gases de escape.
Al reintroducir los tranvías en las ciudades chinas, se busca fomentar un medio de transporte más sostenible y eficiente. Los tranvías son eléctricos y no emiten gases de escape locales, lo que los convierte en una opción atractiva desde el punto de vista medioambiental. Además, su capacidad para transportar grandes cantidades de pasajeros al mismo tiempo ayuda a aliviar la congestión del tráfico, ya que reducen el número de vehículos individuales en las calles.
Un ejemplo destacado del éxito de los tranvías en China es la ciudad de Guangzhou. En 2014, Guangzhou inauguró su primera línea de tranvía moderno en más de 50 años. Desde entonces, ha ampliado su red de tranvías y ahora cuenta con varias líneas que conectan diferentes partes de la ciudad. Los tranvías de Guangzhou se han convertido en una opción popular para los residentes locales y los turistas, ya que ofrecen un medio de transporte cómodo y eficiente.
Otras ciudades chinas, como Beijing, Shanghai y Shenzhen, también han seguido el ejemplo de Guangzhou y están implementando proyectos de tranvías en sus áreas urbanas. Estas inversiones en infraestructura de tranvías reflejan una visión a largo plazo de las autoridades chinas para mejorar la movilidad urbana y reducir la dependencia de los automóviles privados.
Si bien los tranvías están experimentando un renacimiento en China, también se están adaptando a los avances tecnológicos del siglo XXI. Algunas ciudades están implementando tranvías modernos con características como sistemas de carga inalámbrica, conectividad Wi-Fi y monitoreo inteligente del tráfico. Estos avances tecnológicos aseguran que los tranvías sigan siendo relevantes y competitivos en el entorno de transporte actual.
Listado de ciudades con tranvía en China
Las ciudades que conforman el sistema tranviario chino son las siguientes:
La capital China cuenta con un eficaz sistema de transporte tranviario.

Guangzhou
Otro ejemplo de la gran apuesta china por los tranvías recorre la gran ciudad de Guangzhou.
La ciudad dispone de un hermoso tranvía de doble piso con el que viajar por sus calles.
Por descontado, la ciudad más grande de China, no podía prescindir de su tranvía.